Ya disponible

Rithmi FlashCheck

Te gustaría poder controlar tu corazón en busca de posibles arritmias. Ahora puedes descargar la aplicación de Rithmi para el control y detección de fibrilación auricular. 

Empieza a cuidar la salud de tu corazón con Rithmi FlashCheck

Más Información

Tengo fibrilación auricular y me pregunto cómo va a cambiar mi  vida a partir de ahora. Es posible que hasta el momento no supieras ni siquiera que esta enfermedad existiera y ahora que lo sabes, puede que este nuevo escenario que se te presenta te cause miedo y confusión. Pero la verdad es que se trata de una enfermedad controlable y tratable que no debería suponer un impedimento para disfrutar de una vida saludable y activa.

En primer lugar, te aconsejamos encarecidamente que hables con tu médico y le comentes todas las preguntas que te puedan ir surgiendo. En estos casos, la situación de cada paciente es distinta y debe tratarse de forma independiente, siendo la opinión de profesionales médicos la que determine que pautas y tratamiento será mejor para cada individuo.

A continuación, contestamos algunas preguntas que es posible que te hagas si recientemente te han diagnosticado fibrilación auricular.

¿Debo moderar el consumo de alcohol?

El consumo de alcohol está considerado como uno de los factores de riesgo que pueden provocar fibrilación auricular, sobre todo cuando se hace de forma continuada y en exceso. El consumo moderado de alcohol no tiene por qué ser un problema que afecte a personas con fibrilación auricular, pero si a pesar de ello consumir alcohol desencadena episodios de fibrilación auricular, lo mas conveniente es eliminar por completo su consumo.

Si te encuentras bajo tratamiento de anticoagulantes, un consumo excesivo de alcohol puede llegar a provocar hemorragias sobre todo en pacientes que toman antagonistas de la vitamina K (como warfarina, acenocumarol, etc.), pudiendo llegar a sufrir un ictus.

¿Puedo seguir hacer ejercicio?

En primer lugar y antes de realizar cualquier tipo de actividad física con fibrilación auricular, es conveniente que consultes con tu médico y le pongas en conocimiento sobre el tipo de actividad física que vas a realizar y la intensidad a la que vas a someter a tu corazón, para así determinar que opción es mejor en cada caso.

En el caso de ser una persona con sobrepeso, en muy importante que te pongas manos a la obra y logres mantenerlo controlado. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo que contribuyen a la aparición de fibrilación auricular y ayudan a empeorar la salud de aquellos que ya la padecen. Ponte en manos de un endocrino o nutricionista para que, según tu caso, te ayuden a perder peso aunque nunca con dietas drásticas.

En definitiva, podrás seguir practicando ejercicio de una forma moderada y segura. Además, hoy en día existen gran variedad de prácticas como el Yoga o Pilates para seguir disfrutando del deporte y mantener tu corazón en forma sin un desgaste excesivo.

¿Cómo afecta el tabaco a mi enfermedad?

Fumar no beneficia en ningún aspecto a nuestra salud en general, por lo que nuestro consejo es que dejes de fumar tanto si sufres fibrilación auricular como si no. El tabaco produce un daño adicional en personas con este problema, ya que aumenta la frecuencia cardíaca y reduce la cantidad de oxígeno en la sangre. Además, el tabaquismo obstruye y endurece nuestras arterias produciendo un aumento de la presión arterial, lo que se considera un factor de riesgo que puede desembocar en la enfermedad.

 

¿He de seguir alguna alimentación especifica si tengo fibrilación auricular?

Por norma general, se recomienda encarecidamente que se siga una dieta sana y equilibrada, que nos ayude controlar nuestro peso, todavía más en personas diabéticas, ya que deben controlar el nivel de glucosa. Sigue una alimentación baja en grasas saturadas que contribuyen a la formación de colesterol, alimentos bajos en sodio que ayudan a que no aumente la presión arterial y modera el consumo de bebidas que contengan cafeína.

La alimentación adquiere especial importancia cuando se está bajo tratamiento de medicamentos anticoagulantes, antagonista de la vitamina K, que son los más antiguos y utilizados en todo el mundo. Por esta razón, los alimentos que contienen grandes cantidades de vitamina k como es el caso de la lechuga, de las espinacas y acelgas, pueden afectar al funcionamiento de estos medicamentos en nuestro organismo haciéndolos menos eficaces.

¿Cómo me afectará el estrés si tengo fibrilación auricular?

En ocasiones, durante el fragor del día a día sometemos a nuestro cuerpo a altos niveles de estrés. Los problemas del trabajo, puestos de mucha responsabilidad y los problemas de la vida familiar, pueden hacernos pasar tensión y nervios y desencadenar en estrés que pueden llegar a desembocar en episodios de fibrilación auricular.

Es muy importante saber controlar el estrés para beneficio de nuestra salud general. La práctica de ejercicio diario de forma moderada es uno de los mejores remedios para mantener nuestros niveles de estrés a raya. Otras técnicas como la meditación también están cobrando mucho protagonismo recientemente como prácticas beneficiosas para la salud, por su capacidad de regular nuestros niveles de estrés.

¿Puedo viajar si tengo fibrilación auricular?

Es el momento de iniciar un viaje cuando más dudas surgen sobre lo que puedes hacer y no cuando se tiene fibrilación auricular. Por norma general, se puede viajar aunque se sufra esta enfermedad. Eso sí, siempre debe hacerse teniendo en cuenta algunas consideraciones para poder hacerlo sin preocupaciones. En ese sentido, lo más aconsejable es que antes de iniciar ningún viaje visites a tú médico para comentarle el tipo de viaje que vas a realizar y él te aconsejará qué es lo mejor según tu situación. Te dejamos un link donde te damos algunos consejos prácticos para viajar con fibrilación auricular.

La fibrilación auricular es una enfermedad cardíaca muy común que afecta aproximadamente a un millón de personas solo en España. Convivir con ella es posible sin la necesidad de cambiar nuestro estilo de vida de forma radical. Es importante que conozcamos muy bien cuáles son los síntomas para poder detectarla de forma rápida y eficiente. La monitorización de nuestro corazón está cambiando la forma de entender cómo cuidamos la salud y nos ayuda a prevenir muchas enfermedades graves. Rithmi, gracias a su innovador dispositivo para el cuidado y monitorización del corazón, supone un gran avance para todas aquellas personas que sufran de fibrilación auricular, o para aquellos que busquen estar tranquilos al saber que cuentan con la ayuda silenciosa y permanente de un dispositivo que vigila la salud de su corazón.

Regístrate y mantente informado

Si quieres saber todo lo que ocurre en Rithmi, déjanos tus datos y te mantendremos informado de todas las novedades.

QUIERO ESTAR INFORMADO