La fibrilación auricular es la frecuencia cardíaca acelerada e irregular que puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones relacionadas con el corazón.
Síntomas leves de la fibrilación auricular
Algunas personas no son conscientes de que padecen fibrilación auricular hasta que esta no es diagnosticada por su médico tras una exploración física rutinaria, ya que no presentan síntomas. Realizarse chequeos médicos frecuentes es fundamental, sobre todo a partir de cierta edad.
Sin embargo, otras personas con fibrilación auricular presentan síntomas leves que podrían llegar a confundirse con otro trastorno del ritmo cardíaco, otras dolencias o asociarse a circunstancias físicas determinadas. Por ello, es importante tenerlos presentes y si llegan a producirse acudir a un médico lo antes posible.

Sensación de palpitaciones o de un latido cardiaco rápido o irregular en el pecho: La sensación de latido anómalo del corazón, habitualmente irregular, es el síntoma más frecuente de la fibrilación auricular. Podemos identificarlo de forma bastante sencilla en el pulso arterial de la muñeca, en el cuello o directamente en el lado izquierdo del pecho. Esta sensación puede mantenerse durante largos periodos de tiempo o desaparecer en pocos minutos u horas.
Sensación de mareo: Los mareos pueden darse de repente, y puede dar sensación de dolor de cabeza o de desmayo.
Leves molestias o dolor en el pecho: Es posible que puedas sentir un leve dolor o presión en el pecho. Si este llegase a ser fuerte y notorio, es recomendable buscar atención médica con urgencia para verificar si se trata de un problema a nivel cardíaco.
Debilidad: Puedes llegar a experimentar una sensación de exceso de cansancio o de falta de energía al practicar ejercicio o realizar actividades rutinarias.
Si tienes alguno de estos síntomas, lo más recomendable es que pidas una cita con el médico. Éste podrá solicitar un electrocardiograma para determinar si los síntomas se relacionan con la fibrilación auricular u otro trastorno, y recomendarte el tratamiento médico más adecuado.
Deja tu comentario