La startup valenciana, ganadora de la fase europea de los Premios Fundación Mapfre a la innovación social y avalada por cardiólogos y hospitales, inicia las pruebas de su algoritmo con datos de wearables de consumo
Rithmi, el detector de arritmias no intrusivo para prevenir el ictus, explora la adaptación de su algoritmo a través de la integración de datos de salud y actividad de los dispositivos Garmin®. La startup valenciana testea su algoritmo tras recibir el aval de cardiólogos y diferentes hospitales españoles, así como el reconocimiento institucional a nivel internacional.
El objetivo de Rithmi es ofrecer un servicio innovador en la prevención de enfermedades cardiovasculares basándose en datos biométricos de wearables de consumo, como las pulseras de actividad y los relojes inteligentes de Garmin®. Se trata del paso definitivo para el lanzamiento de Rithmi en 2020 después de 3 años de investigación y pruebas clínicas, mientras inicia su certificación como dispositivo médico para la Unión Europea.


Dispositivos Garmin®: Vívosport y Vívosmart.
El algoritmo de Rithmi analiza los datos recibidos de un dispositivo externo con sensores ópticos de frecuencia cardiaca, como los wearables de Garmin®. Basándose en esos datos, Rithmi tiene la capacidad de detectar fibrilación auricular (FA), la arritmia más común, y avisar al usuario para recomendarle tratamiento por parte de un médico. Esta detección y tratamiento tempranos pueden mejorar las posibilidades de evitar mayores complicaciones médicas. Además, Rithmi proporciona una app, que muestra y guarda de forma visual y segura los datos registrados, con la posibilidad de compartirlos con el médico.
Rithmi ha realizado 200 ensayos clínicos con éxito en pacientes del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia bajo la dirección del prestigioso arritmólogo Dr. Joaquín Oscá con una precisión del 97%. Hospitales como el Vall d’Hebrón y el Germans Trias i Pujol de Barcelona ya han solicitado prototipos para uso interno.

Funcionamiento de Rithmi
El éxito de los ensayos le ha valido obtener el reconocimiento de diferentes instituciones españolas y europeas, como el Neotec concedido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, o el programa europeo H2020 Instrumento Pyme. Recientemente, Rithmi ha ganado la fase europea del Premio Fundación Mapfre a la innovación social en la categoría eHealth.

El equipo de Rithmi, en 2019.
Rithmi es una empresa creada en Valencia en 2015 por el emprendedor Óscar Lozano, que cuenta con el respaldo de la impulsora de empresas Blast Off Partners y de Cuatroochenta como socio tecnológico, además de la cobertura financiera de distintos inversores privados. El proyecto ha recibido la validación de la plataforma europea de inversión online especializada en biomedicina CapitalCell, en la que mantiene abierta una campaña de crowdfunding para captar fondos.