Información sobre la aplicación de Rithmi

Rithmi es una solución que permite identificar posibles episodios de fibrilación auricular con  el fin de prevenir posibles casos de ictus.

Rithmi comprueba la variabilidad de tu frecuencia cardiaca obtenida a través de los datos obtenidos de diferentes tipos de sensores para buscar anomalías en tu ritmo cardiaco. La arritmia más frecuente es la fibrilación auricular, que afecta a alrededor de un 3% de la población mundial y es una de las principales causas de ictus.

Rithmi es un producto médico de clase I, aprobado por la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario (AEMPS). Además, la empresa cuenta con la implementación de las normas de calidad de producto sanitario ISO 13485 para todos sus procesos.

La aplicación de Rithmi está disponible tanto para sistema operativo iOS como Android. Puedes descargarla desde tu Apple Store o Play Store.

Para poder utilizar Rithmi, es necesario una versión mínima de sistema operativo:

  • Android 5.0
  • iOS 11

La aplicación de Rithmi no comparte ningún dato. Todas nuestras bases de datos están cifradas y pseudo-anonimizadas. Es el usuario quien puede compartir información e informes con el médico si así lo desea. Así mismo, Rithmi cumple con toda la normativa actual de la RGPD, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

El sensor de fotopletismografía incorporado en los dispositivos wearable compatibles con la aplicación de Rithmi son muy sensibles al movimiento, por ello, es muy importante permanecer en reposo, por ejemplo sentado, apoyando los brazos sobre una mesa o sobre las piernas, sin moverse y sin hablar. También es importante que antes de realizarte la prueba, no hayas hecho actividad física o tomado café, té o tabaco. Cuando estés preparado, realiza el test desde la aplicación de Rithmi y permanece 30 segundos en la posición indicada. Al finalizar, podrás ver tu resultado.

Nuestra recomendación es hacerse 3 pruebas al día: por la mañana, por la tarde y por la noche. Si no puedes, al menos hazte una prueba una vez al día. Sólo te llevará 30 segundos.

Si tras realizarte el test se ha detectado una posible anomalía en tu ritmo cardíaco, debes repetir la prueba para comprobar que todo está correcto. Si tras realizar un segundo test, el resultado de la prueba es el mismo, deberías tener en cuenta lo siguiente:

La detección de una anomalía puede ser debido a que la pulsera no está bien ajustada, antes de realizarte la prueba hayas sufrido episodios de estrés, hayas realizado alguna actividad física o hayas consumido sustancias estimulantes como café, té o tabaco. Comprueba que cumples nuestras recomendaciones y realiza un nuevo test.

En caso de que estos resultados ocurran con frecuencia, te recomendamos que pidas cita con tu médico para que pueda revisar tu historial de test y establecer unas pautas de control o realización de pruebas adicionales.

No. Con la aplicación de Rithmi puedes hacer todos los test que quieras a cualquier hora del día, pero no es una herramienta de monitorización continua 24/7.

El riesgo de ictus se calcula a través del Índice de Framingham, un método de puntuación que otorga un riesgo de enfermedad cardiovascular teniendo en cuenta una serie de factores como: si eres hombre o mujer, la edad, patologías y factores de riesgo cómo la diabetes, el colesterol o el tabaquismo. Gracias a este índice, se puede calcular un porcentaje aproximado de riesgo de sufrir un ictus en los próximos 10 años para personas mayores de 55 años sin ictus previo.

Los test realizados con la aplicación de Rithmi tienen un 95% de sensibilidad y un 95% de especificidad. El estudio fue realizado en 160 pacientes con fibrilación auricular en el Hospital La Fe de Valencia. El estudio estuvo dirigido por el cardiólogo Dr. Joaquín Oscà y fue publicado en la Revista Española de Cardiología.

El precio de la aplicación Rithmi es de 3,49€ al mes o de 34,90€ al año. Contratando la suscripción anual ahorras dos meses.

Las suscripciones de la App se hacen a través de las tiendas de Apps oficiales App Store (iOS) o Google Play (Android).

Para cancelar tu suscripción, tendrás que hacerlo a través de tu tienda de aplicación:

Play Store:

  1. Accede al link  Google Play – Suscripciones.
  2. También puedes acceder manualmente siguiendo estos pasos: – Desde tu dispositivo Android, abre la aplicación Google Play Store. – Comprueba que has iniciado sesión con el usuario de Google que utilizaste para comprar Wikiloc Premium. – Abre el menú lateral y clica sobre «Suscripciones».
  3. Aparecerá una lista de todas las Apps a las que estás suscrito, selecciona «Wikiloc».
  4. Se abrirá una pantalla con detalles de tu suscripción, donde podrás realizar las siguientes acciones: 
  • Cambiar el método de pago.
  • Cancelar la suscripción.
  • Reactivar una suscripción cancelada que no haya caducado.

Si tienes problemas con la plataforma de pago, este enlace al soporte oficial de Google te puede ayudar.

Por el momento la aplicación de Rithmi está disponible en la Apple Store y en la Play Store de España, UK, Irlanda, Malta, Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania, Suiza, Austria y Luxemburgo.

Para descargar informes es necesario aceptar el permiso de almacenamiento que podrás encontrar durante el registro de usuario.

Información sobre Rithmi FlashCheck

Para empezar a utilizar Rithmi FlashCheck, solo necesitarás la cámara y el flash de tu teléfono móvil. De una forma sencilla y cómoda podrás controlar la salud del corazón sin necesidad de utilizar dispositivos externos, únicamente disponiendo de tu teléfono móvil.

Sí, puedes hacerte los test de arritmia desde cualquier teléfono móvil, siempre y cuando tengas la aplicación de Rithmi y el teléfono tenga cámara y flash. Debes tener en cuenta que algunos teléfonos tienen varias cámaras, por lo que deberás probar a realizar el test tapando una o varias, según el modelo de tu teléfono. La aplicación te avisará cuando la señal sea buena.

  • Rithmi recomienda realizar dos mediciones al día, una por la mañana y otra por la noche, en estado de reposo. Es recomendable realizar mediciones adicionales durante el día si se presentan síntomas.
  • La realización de los test en zonas exteriores demasiado iluminadas puede afectar al resultado, se recomienda realizar los test en zonas interiores.
  • No es recomendable realizar varios test seguidos, ya que el flash puede calentarse en exceso y disminuir la calidad de la señal. Lo más adecuado es esperar unos 5 minutos entre la realización de dos test
  • Para poder realizar los test es necesario tener una conexión a internet.
  • No se recomienda la realización de test a menores de 22 años.
  • Asegúrate de no tapar el flash de la cámara mientras estés realizando un test, en ocasiones el flash de la cámara puede calentarse y provocar molestias en el dedo. 
  • Llevar las uñas pintadas o tatuajes en el dedo puede debilitar la señal e interferir en la efectividad de los test.
  • Ante un resultado de “Estado del corazón correcto”, Rithmi no garantiza que el usuario no vaya a experimentar arritmias u otros problemas de salud. Ante cualquier cambio o sospecha en su estado de salud, le recomendamos que consulte con su médico.

Si la aplicación te avisa de que ha detectado una anomalía, también puede ser debido a:

  • No colocar el dedo de forma adecuada en la cámara del teléfono o estar tapando el flash.
  • Hablar o mover la mano con la que estás sujetando el teléfono durante la prueba.
  • Colocar el dedo en la cámara incorrecta
  • Antes de la prueba hayas sufrido episodios de estrés o hayas hecho deporte o realizado alguna actividad.
  • Hayas consumido sustancias estimulantes (café, té, tabaco, etc.)

Recuerda seguir nuestras recomendaciones sobre cómo realizar el test para que los resultados sean lo más precisos posible. En el caso de que estos resultados sucedan con frecuencia, te recomendamos que pidas cita con tu médico para revisar esta situación.

Para poder realizar un test con FlashCheck  desde el teléfono móvil es necesario aceptar el permiso de acceso a la cámara. También es necesario aceptar este permiso para establecer una foto de perfil.

Pincha en el siguiente enlace para acceder a las instrucciones sobre cómo realizar un test con Rithmi FlashCheck: https://rithmi.com/instrucciones-test-flashcheck/

Información sobre la aplicación de Rithmi conectada a un dispositivo wearable (Garmin)

Rithmi utiliza la frecuencia cardíaca obtenida de los datos extraídos de los dispositivos Garmin. La mayoría de wearables utilizan la fotopletismografía (PPG por sus siglas en inglés), que mide la absorción de luz de la sangre. Midiendo los cambios de absorción de luz de la sangre a través de los vasos sanguíneos, se obtiene la frecuencia cardiaca.

La monitorización con relojes Garmin no se realiza de manera continua, es decir, es el usuario el que debe iniciar la prueba en el momento que lo desee. Tú eliges cuándo hacerte un test.

En muchas ocasiones, las arritmias no se manifiestan con síntomas y la persona no sabe que las está padeciendo. Es por ese motivo que es importante realizarse al menos un test al día. Nosotros recomendamos hacer 3, por la mañana, por la tarde y por la noche. Si en algún momento sientes palpitaciones o el corazón acelerado, también es recomendable hacerse un test.

Con la promoción de Rithmi con Garmin podrás obtener un 5% de descuento en la compra de un dispositivo wearable Garmin sujeto a promoción más un año de Rithmi gratis.

Para poder beneficiarte de la oferta de Rithmi con Garmin  pincha aquí y accede al apartado “Quiero esta oferta”. Rellena el formulario con tus datos y recibirás un email con toda la información y un código de descuento del 5% para canjear en la tienda de Rithmi en la web de Garmin en la compra de uno de los modelos sujetos a la promoción. Para acceder a la tienda Rithmi sólo podrás hacerlo desde el enlace “quiero el reloj” que encontrarás en el mail que te hemos enviado con el código de descuento. Una vez recibas el reloj y te hayas descargado la aplicación, el mismo código que has recibido para el descuento de Garmin, es el que deberás introducir en nuestra aplicación para obtener un año de Rithmi gratis.

Pincha aquí y descarga el listado de dispositivos compatibles con nuestra aplicación para iOS y Android.

Si no has recibido el email con el código de descuento de la aplicación, revisa tu bandeja de spam, es posible que haya llegado ahí. Si tras revisarla sigues sin recibirlo, ponte en contacto con nosotros enviando un email a info@rithmi.com

Si no has podido canjear el código de descuento de la promoción en la web de Garmin, es posible que no hayas accedido desde el enlace correcto. Recuerda que el código de descuento solo podrás canjearlo en dispositivos wearable sujetos a la promoción. Estos modelos podrás verlos a través del enlace “quiero el reloj” que te hemos enviado en el email junto con el código de descuento tras rellenar el formulario de la promoción.

Si no has conseguido realizar la sincronización del dispositivo Garmin con la aplicación de Rithmi, te facilitamos las instrucciones que debes seguir según el modelo. Si no consigues sincronizarlo, ponte en contacto con nosotros enviándonos un email a servicio.tecnico@rithmi.com, indícanos tu número de teléfono y te llamaremos para ayudarte a realizar la sincronización.

El código que debes canjear para obtener el año de Rithmi gratis cuando descargues la aplicación es el mismo que habrás utilizado para canjear el descuento en la compra del reloj Garmin. Ese código es el que te indicamos en el email que recibiste con el código de descuento tras rellenar el formulario de la promoción. Si no consigues canjearlo, ponte en contacto con nosotros enviando un email a servicio.tecnico@rithmi.com.

Si tu dispositivo Garmin no es compatible con la aplicación de Rithmi, podrás aprovecharte de alguna de las ofertas vigentes que tenemos con dispositivos Garmin o utilizar Rithmi FlashCheck. Descarga la aplicación de Rithmi y podrás realizarte los test de arritmias desde tu propio teléfono móvil. Si quieres saber cómo funciona Rithmi FlashCheck pincha aquí.

Si ya tienes un dispositivo Garmin y quieres empezar a utilizar Rithmi, debes comprobar que el modelo de tu dispositivo sea compatible con nuestra aplicación, puedes hacerlo en este enlace. Si tu modelo de dispositivo es compatible con Rithmi, puedes descargar la aplicación y comenzar a utilizarla durante 48H de forma gratuita. Tras este periodo de prueba, si deseas quedarte con nosotros, el precio de la suscripción mensual será de 3,49€ y el de la suscripción anual de 34,90€.

Para saber si puedes ducharte o nadar con tu reloj Garmin, deberás ver las especificaciones de tu modelo en su página web.

Antes de realizar un test con un dispositivo Garmin es necesario aceptar el permiso de acceso al bluetooth para que Rithmi pueda recibir datos de dispositivos externos en segundo plano.

Pincha en el siguiente enlace para acceder a las instrucciones sobre cómo realizar un test con un dispositivo Garmin: https://rithmi.com/instrucciones-test-garmin/