La monitorización médica a distancia para pacientes que sufren algún tipo de patología crónica ha cobrado mayor importancia durante la alarma sanitaria por el miedo a un posible contagio de coronavirus

La crisis sanitaria del covid-19 y el temor a contagiarse ha sido capaz de paralizar casi por completo la actividad en los hospitales y centros de salud españoles. Acudir a una cita o tener una urgencia médica grave parecía incluso más peligroso que el riesgo a una complicación derivada de una enfermedad previa.

Por este motivo, la monitorización médica a distancia hubiera podido ser un recurso muy valioso y, en parte, haber mitigado el parón sanitario.

¿De qué manera podrían la teleasistencia y los wearables mejorar la forma en la que vamos al médico?

A continuación, queremos exponer algunos casos en los que la monitorización de pacientes a distancia podría ayudar y evitar, en gran medida, que se volviera a paralizar la asistencia sanitaria:

Evitar que se llegue tarde al tratamiento de una patología por miedo a acudir a una cita médica

Gracias a un seguimiento médico a distancia se podría evitar que los pacientes dejaran de faltar a sus citas médicas por miedo a un posible contagio. En el caso de las consultas de cardiología, utilizando dispositivos médicos inteligentes, el cardiólogo podría acceder fácilmente a la información del paciente para consultar sus últimos electrocardiogramas y conocer el estado de su corazón.

Impedir que se creen aglomeraciones en las salas de espera de hospitales y centros de salud

Después de meses sin acudir a sus citas médicas, lo más probable es que la nueva normalidad en los hospitales y centros de salud pueda originar acumulaciones en las salas de espera. La idea sería realizar las consultas más rutinarias de manera telemática evitando la acumulación de personas y dando prioridad a pacientes que de verdad lo necesitan.

Proteger a los colectivos más vulnerables de un riesgo de contagio

Gracias a la monitorización sanitaria a distancia podemos evitar poner en riesgo a colectivos de personas más vulnerables: personas mayores y pacientes con alguna patología crónica.  Por ejemplo, los pacientes con alguna patología cardíaca tienen un mayor riesgo de complicaciones en caso de contraer el coronavirus.

Eliminar los tiempos de espera para una cita médica rutinaria

Constantemente nos surgen dudas relativas a tratamientos médicos que nos gustaría hacer a nuestro médico. Debido a que es un proceso algo costoso en cuanto al tiempo de espera (se debe pedir cita), terminamos buscando respuestas en otras fuentes menos fiables como internet. Por este motivo, una vía de consulta telemática a través de una aplicación móvil o un dispositivo médico de monitorización podría ayudar a resolver estas dudas en un intervalo de tiempo menor.

Mayor independencia para paciente crónico en sus controles o tratamientos médicos

La monitorización a distancia, puede ayudar a otorgar una mayor independencia a persona con enfermedades crónica. A través de algunas aplicaciones móviles, el médico puede acceder al historial clínico del paciente o llevar un control de su tratamiento y liberar, en la medida de lo posible, al paciente de algunas visitas al hospital.

Debemos estar preparados para una posible segunda ola de contagios

Si en algo nos hemos puesto de acuerdo, es que debemos estar mejor preparados para hacer frente a una posible nueva oleada de contagios. Por un lado, medidas de protección para sanitarios y profesionales y camas suficientes para atender a gran cantidad de pacientes. Por otro lado, herramientas que garanticen la atención de pacientes con otro tipo de patologías no relacionadas con el coronavirus.

Durante el período más duro de la pandemia, los propios médicos han alertado de la disminución entre un 30% y un 40% de los ingresos en urgencias por infarto e ictus. Con este nuevo horizonte, parece que el futuro de la asistencia médica podría adelantarse a su tiempo con el objetivo de mejorar el sistema actual y la forma en la que recibimos asistencia médica.

Regístrate y mantente informado

Únete a nuestra sección de noticias y mantente informado de las últimas novedades del proyecto