¿Qué es Rithmi?
Rithmi es una app que permite monitorizar el ritmo cardíaco las 24 horas del día a través de un dispositivo wearable, con el objetivo de detectar posibles casos de fibrilación auricular, una de las arritmias más comunes y uno de los factores de riesgo más importantes que puede llegar a provocar un ictus.
¿Cómo funciona la app y cómo detecta el ritmo cardíaco?
La tecnología empleada utiliza un sistema de registro basado en la fotopletismografía (PPG). El sensor PPG mide la intensidad de luz reflejada por la superficie de la piel y de los hematíes que están debajo para determinar el volumen de sangre del área respectiva en cada momento. Con estos datos se obtiene una onda de pulsos del corazón y se determina cuando se produce cada latido.

El algoritmo de Rithmi es capaz de identificar los signos del ritmo cardíaco irregular de la fibrilación auricular, haciendo un test de 30 segundos con la app, en estado de reposo. Una vez identificados, la aplicación genera un informe al usuario que puede ser compartido con quien se desee y así prevenir el desarrollo de afecciones más graves. También es útil para que pacientes ya diagnosticados puedan controlar su estado.
Además, también puedes calcular el posible riesgo de sufrir un ictus, aprender lo esencial sobre la enfermedad y crear recordatorios personales.
Conectar la app de Rithmi con un dispositivo Garmin®
En breve estará disponible la aplicación móvil de Rithmi que, conectada a una pulsera o reloj de la marca Garmin®, será capaz de controlar el ritmo cardíaco en busca de posibles casos de fibrilación auricular. Para poder descargar la app de Rithmi será necesario disponer de un dispositivo wearable Garmin® compatible.
¿Qué puedo hacer si no dispongo de un dispositivo Garmin® compatible?
Si no dispones de un dispositivo Garmin® o éste no es compatible con la app, puedes aprovechar la oferta de lanzamiento y conseguir un 5% de descuento en la compra de un dispositivo Garmin® compatible además de un año de suscripción gratuita a la app de Rithmi.

Deja tu comentario