Cómo afecta un ictus a las mujeres

El ictus, accidente cerebrovascular, o infarto cerebral, es la primera causa de muerte en mujeres de edad avanzada. La mayor parte de los factores de riesgo que pueden provocar ictus, como son la edad, el tabaquismo, diabetes, hipertensión, etc. son compartidos entre hombres y mujeres. Sin embargo, las mujeres, por

Por |2022-02-01T15:11:28+01:00febrero 1st, 2022|Sin categoría|Sin comentarios

¿Qué es un micro ictus?

Un micro ictus o AIT (accidente isquémico transitorio) es una breve interrupción del flujo sanguíneo a una pequeña parte del cerebro, la médula espinal o la retina, que puede causar síntomas temporales parecidos a los de un accidente cerebrovascular o ACV, pero a diferencia de este, no daña las células cerebrales ni causa discapacidad

Por |2022-01-18T09:46:27+01:00enero 17th, 2022|Ictus, Sin categoría|Sin comentarios

¿Cómo evitar un ictus? El 80% se puede evitar controlando los factores de riesgo.

El ictus es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en personas adultas. sufren un ictus cada año en España queda con graves secuelas, llegando incluso a provocarles la muerte. De hecho, en España mueren 40.000 personas al año a causa de un ictus, siendo la primera

Por |2021-11-10T10:29:55+01:00noviembre 10th, 2021|Sin categoría|Sin comentarios

FlashCheck, la nueva funcionalidad de Rithmi para detectar fibrilación auricular desde tu teléfono móvil

La aplicación de Rithmi ha incorporado una nueva funcionalidad para ofrecer un servicio más amplio a todos los usuarios. Ya se podrá realizar los test de arritmia desde la cámara del teléfono móvil, en tan sólo 30 segundos, para detectar posibles casos de fibrilación auricular. La aplicación, que ya es compatible con dispositivos

Por |2021-09-07T12:03:40+02:00septiembre 7th, 2021|APP de Rithmi, Sin categoría|Sin comentarios

El Impacto socioeconómico del ictus

El ictus es la primera causa de discapacidad y la segunda causa de fallecimiento en España En nuestro país, la cifra de ictus anuales se encuentra en 130.000, lo que significa que 1 de cada 6 españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Además, según un artículo publicado

Por |2021-11-10T13:19:35+01:00julio 21st, 2021|Ictus, Sin categoría|Sin comentarios

Controla tu arritmia cardíaca desde la cámara de tu teléfono móvil

La aplicación de Rithmi incorporará en las próximas semanas una nueva funcionalidad para ofrecer un servicio todavía más amplio a todos los usuarios. Ya podrán realizar los test de arritmia desde la cámara del teléfono móvil, en tan sólo 30 segundos, sin necesidad de disponer de un dispositivo externo, con el objetivo de detectar

Entrevista al Dr. Jorge Pagola

Dr. Jorge Pagola Neurólogo. Coordinador Gabinete estudios cardiológicos Unidad de Ictus. Hospital Vall d’Hebron (Barcelona). Para comenzar, nos gustaría conocerte un poco mejor Jorge. ¿Qué puedes contarnos acerca de ti? Soy médico y papá a jornada completa con horas extras. Además, el poco rato libre que me queda lo dedico al

¿Qué es un ictus isquémico?

El ictus isquémico es el tipo de ictus que ocurre principalmente, cuando una arteria cerebral queda obstruida por culpa de un coágulo originando una trombosis o embolia cerebral. Esta obstrucción o bloqueo de la arteria, evita que la sangre fluya correctamente a una zona concreta del cerebro y que ni el oxígeno ni la

Por |2021-09-07T12:53:42+02:00junio 3rd, 2021|Código Ictus, Ictus|Sin comentarios

Rithmi colabora con DKV seguros por la lucha contra el ictus

En Rithmi hemos alcanzado un acuerdo con DKV Seguros para que los socios del Club Salud y Bienestar puedan utilizar nuestro software durante un año en los dispositivos Garmin compatibles.  El objetivo de este acuerdo es obtener el mayor alcance posible con el fin de seguir trabajando en la prevención del ictus. Además, la

Por |2021-05-13T09:03:55+02:00mayo 13th, 2021|APP de Rithmi, Noticias|Sin comentarios

4 síntomas leves que pueden indicar que tienes fibrilación auricular

La fibrilación auricular es la frecuencia cardíaca acelerada e irregular que puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones relacionadas con el corazón. Síntomas leves de la fibrilación auricular Algunas personas no son conscientes de que padecen fibrilación auricular hasta que esta no

Título

Ir a Arriba